URGEN ELEVADORES O RAMPAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS

Por: Eduardo García.
Muchas personas de la tercera edad, o invidentes, hipertensos, discapacitados de sus piernas como también de los que padecen la enfermedad del asma, se han quejado de la falta de elevadores o rampas de algunos edificios que prestan sus servicios como son ciertas empresas y sobre todo de las dependencias gubernamentales para realizar algunos pagos o en su defecto de hacer una demanda.

Para ello, el licenciado Carlos Alfonso García Rodríguez, nos comenta que existe un protocolo que podría ayudar bastante a estás personas, misma que lleva por nombre “PROTOCOLO DE BRASILIA”, el cual es un acuerdo que se tomó entre los países que pertenecen o son miembros de la OEA.
El Protocolo de Brasilia es el acceso a la Justicia a personas en posición vulnerables, destaca García Rodríguez que en el edificio de la Junta Laboral, todas las juntas se encuentran hasta el 4o., piso, y la gente que acude a demanar algo o a alguien, no lo puede hacer, ya que no existe un elevador o cuando menos una rampa para subir a realizar estas labores.
Otra cosa sería -dijo- que los empleados de dicha Junta bajarán a recibir las demandas de estas personas vulnerables, pero no, como creen que lo vayan a hacer, o sea pues que no hay nada ni como puedan apoyar a la gente de este Sector Vulnerable, tales como invidentes, discapacitados, asmáticos, de la tercera edad entre otros.
Por último señaló que es increíble que en Pleno Siglo XXI todavia no se conozca el Derecho que tienen las personas a Justicia, y no únicamente está este edificio, sino que hay más que es urgente que instalen un elevador, construyan rampas o en su caso, que bajen los empleados para atenderlos, concluyó.
